SOBRE EL CHEF
Considerado como uno de los 24 top chefs de Latinoamérica por la revista Gato Pardo (en el 2002) y uno de los siete más importantes de México según la revista Día Siete de México (también en el 2002) así como uno de los 12 mejores chefs de México de acuerdo con la cadena de restaurantes Sanborns
Five Star Diamond Award, 2007
Chef del Año, 2008. Club Vatel México
Reconocimiento como veracruzano distinguido, 2010 Gobierno del Estado de Veracruz
Mente Humana, 2010. Discovery Channel y Revista Quo
San Pascual Bailon, 2010
Homenaje Nacional Fusión México, 2010
Homenajeado en el Festival de Kooben, Mérida, 2011
Homenajeado en el Festival: El Saber del Sabor, Oaxaca, 2011
Homenajeado en el Festival: Wine and Food, Cancún, 2012
La llave del progreso, 2013. AMAIT. (Abastecedores turísticos A.C) Categoría Empresario Restaurantero
Mérito empresarial restaurantero, 2013 CANIRAC, Promotor de la Producción
Chef Mentor, Gourmet Awards, 2013
Gourmet Awards, Best Restaurant People´s Choice 2014
Homenaje de la Universidad del Estado de México, 2014
Reconocimiento del Gobierno de Campeche, 2015
Los Chiles Rellenos en México, (UNAM 1996);
Verde en la cocina Mexicana, (HERDEZ 1999);
Diccionario Enciclopédico de Gastronomía Mexicana (CLIO 2000),
Comida de los Almendros, (Corporación Mexicana de Restaurantes, 2001);
Salsas Mexicanas, (Larousse 2009),
Los clásicos de la cocina mexicana (Larousse 2009), ganador del premio Gourmand 2010, para libros de cocina local
Verde, Blanco y Rojo en la cocina Mexicana, (Larousse 2010).
Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana (Larousse, 2012)
Su más reciente publicación es “Los chiles nativos de México”
Su libro Los Chiles Rellenos en México ha sido reeditado en 5 ocasiones, la última una edición bilingüe Inglés-Español.
En sus libros se encuentra mucha información inédita en la que hay la voz del autor que explica no solo las recetas si no la historia de las mismas.
En su trayectoria ha recibido diferentes reconocimientos y galardones como el de formar parte de la Academia Culinaria de Francia y el Chef del Año por el Vatel Club de México 2008.
Colaborador en revistas especializadas como: Gourmet México, Sabor México, Sabor a México, Elgourmet.com y México Desconocido, entre muchas otras.
Conductor del programa de radio por Internet CODIGO COCINA MEXICANA, el cual forma parte del proyecto de la estación de radio por Internet, de la Secretaría de Cultura del GDF, CODIGODF.
Imparte clases de cocina y conferencias de gastronomía mexicana en diferentes Universidades e Institutos de México y en el extranjero.
COME Jalisco en su edición marzo 2016, nace con el nombre Ricardo Muñoz Zurita una medalla que premia los siguientes reconocimientos:
Al mérito en educación gastronómica
Al mérito en investigación gastronómica
Al mérito editorial en el renglón de gastronomía